Sistema Impermeabilización Cubierta Ecológica
Sistema Integral Impermeabilización Cubiertas Ecológicas
ALWITRA: Sistemas de Cubiertas Ecológicas de alta calidad
Casi todas las cubiertas, ya sean ventiladas, no ventiladas o invertidas, pueden diseñarse con jardín, siempre que se comprueben las condiciones estáticas y el tipo de jardín que mejor encaja, ajustando inclinaciones necesarias de la cubierta.
Gracias a la alta calidad de la gama de láminas impermeabilizantes de cubierta Alwitra: EVALON® y EVALASTIC®, junto al completo conjunto de componentes y accesorios de cubierta, se ofrece un sistema integral de cubierta ecológica de alta calidad y durabilidad.
Para la planificación e instalación de cubiertas, terrazas y balcones con o sin jardines (Extensivo/intensivo) según DIN 18531 consideramos:
- Directrices para la planificación, instalación y cuidado de Cubiertas ecológicas (FLL- Reglamento para cubierta ecológica)
- Evaluación de cubiertas verdes (FLL- Reglamento para cubierta ecológica)
Tipos de Cubiertas Verdes
Cubierta Ecológica Intensiva: puede incluir también plantas perennes, arbustos,
así como áreas de césped. Puede darse casos, incluso de arbolado o jardines multifuncionales con otros tipos de utilidades.
Cubierta Ecológica Intensiva Simple: se instala generalmente como cobertura de
cubierta o solera y está formada por césped, pequeños arbustos o plantas poco leñosas. Su uso es más limitado respecto a la cubierta ecológica intensiva.
Cubierta Ecológica Extensiva: se forma a partir de vegetación natural perenne que
se desarrolla por sí misma y se unifica sobre toda la superficie.
Aspectos a tener en cuenta en el diseño de una cubierta ecológica:
Realizar una prueba de la estabilidad de cubierta y estructura, para supuestos de carga en cubierta ecológica con saturación de agua. Para cubierta verde intensiva o con sistemas automáticos de riego debemos instalar salidas de agua extra en la cubierta.
Deben establecerse medidas de aseguramiento para la estructura de cubierta. Para cubiertas con componentes sueltos, debe asegurarse que estos no provoquen problemas de funcionalidad de la cubierta ajardinada (pruebas en seco).
En todas las áreas periféricas (petos de cubierta y conexiones) debe quedar una zona de unos 50 cm de anchura libre de vegetaciones y cumplimentar esa zona con canto rodado, losas hormigón etc. Esta separación cumple también con la función de protección preventiva en caso de incendio así como protección contra la succión del viento.
En una cubierta ecológica y ajardinada, los sedimentos de la cubierta ajardinada rotan continuadamente debido a las condiciones físicas, químicas y biológicas, creando propiedades diversas como base del crecimiento y forma de las plantas.
Por ello, la cubierta ajardinada debe tener una estabilidad estructural para repartir uniformemente el agua a las plantas y, solamente en el caso de agua en exceso, que esta llegue a la zona de drenaje.
Incluso a máxima capacidad de agua, toda la vegetación, debe tener suficiente volumen de aire/oxígeno, para no sufrir decrecimiento.
Para conocer mejor la gama de cubiertas ecológicas Alwitra puede consultar el catálogo Cubiertas Ecológicas Alwitra haciendo clic aquí.
ALWITRA: Sistemas de Impermeabilización de cubierta sostenibles y ecológicos
Alwitra ha sido la primera empresa del sector que ha recibido la declaración
medioambiental para las láminas impermeabilizantes de cubierta EVALON® y EVALASTIC® (IBU) a través del instituto para la construcción y medio ambiente.
Además, también dispone de los certificados DGNB, LEED y BREEAM.





La instalación del sistema integral de cubierta Alwitra es muy rápida y sencilla. No obstante, le recomendamos que se ponga en contacto directo con Onduline para que le informemos sobre los instaladores recomendados en su zona.
